Diagrama de Gantt para la programación de proyectos
Un diagrama de Gantt es una herramienta de gestión de proyectos que ayuda en la planificación, programación y seguimiento de un proyecto.
Un diagrama de Gantt es una herramienta de gestión de proyectos que ayuda en la planificación, programación y monitoreo de un proyecto.
Un diagrama de Gantt es un diagrama de barras horizontal utilizado para mostrar la fecha de inicio y la duración de cada tarea que compone un proyecto.
Representa toda la información visualmente a través de un gráfico de barras horizontal.
Los gestores de proyectos y los miembros del equipo pueden ver los horarios de las tareas, las dependencias y el progreso con solo echar un vistazo al gráfico.
Componentes:
Eje Y: Representa las tareas en el proyecto.
Eje X: Representa la duración de cada tarea.
Barras: Cada tarea está representada por una barra, y la longitud de la barra indica su duración.
Barras superpuestas: Si dos barras se superponen en el eje X, ocurren simultáneamente.
Comienza ahora mismo con esta plantilla.
Plantilla de horario diario
Ideal para:
Planning, Project Management
La plantilla de horario diario es una herramienta vital para gestionar rutinas diarias de manera eficiente. Ayuda a planificar y organizar tareas, citas y prioridades con gran precisión. Su adaptabilidad permite a los usuarios asignar tiempo eficientemente, ajustar horarios según las prioridades cambiantes y navegar el día con facilidad. Con esta plantilla, los individuos pueden integrar actividades diarias con sus objetivos más amplios, contribuyendo significativamente a su éxito general.
Plantilla de roadmap tecnológico
Ideal para:
Agile Methodology, Roadmaps, Agile Workflows
Una hoja de ruta de tecnología ayuda a los equipos a documentar los motivos de cuándo, por qué, cómo y cuáles soluciones relacionadas con la tecnología pueden colaborar con el avance de la empresa. Las hojas de ruta de tecnología, también conocidas como hojas de ruta de IT, muestran a los equipos qué tecnología tienen disponible, centrándose en las mejoras a programarse. Permiten identificar lagunas o superposiciones entre herramientas de tecnología anticuadas, así como en software o programas a instalar. Desde el punto de vista práctico, la hoja de ruta también debe detallar en qué tipo de herramientas es más conveniente invertir dinero y cuál es la forma más eficaz de introducir sistemas y procesos nuevos.
Lienzo de producto de Inteligencia Artificial
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla Lienzo de Producto AI facilita el desarrollo de productos potenciados por IA con un marco integral. Al definir capacidades de IA, requisitos de datos y consideraciones éticas, esta plantilla guía a los equipos a través del proceso de desarrollo de productos de IA. Con secciones para identificar casos de uso, definir algoritmos y evaluar el rendimiento del modelo, asegura que las soluciones de IA satisfagan las necesidades del usuario y cumplan con los estándares éticos. Esta plantilla sirve como una guía estratégica para desarrollar productos de inteligencia artificial innovadores que aporten valor e impulsen el éxito empresarial.
Agile roadmap del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Roadmap
Mejora tu flujo de trabajo ágil con el Roadmap del Producto de HatchWorks. Esta plantilla te ayuda a planificar y seguir el desarrollo del producto en sprints de Agile, asegurando una entrega continua y mejora. Úsalo para alinear a los equipos, priorizar funciones y adaptarte rápidamente a los cambios. Ideal para equipos Agile que buscan mantener la flexibilidad y la eficiencia en su proceso de desarrollo de productos, asegurando la entrega oportuna e iterativa de mejoras.
Visión del producto
Ideal para:
Gestión de productos, Planificación
La plantilla de visión del producto ayuda a articular una visión clara y convincente para el desarrollo de productos. Al definir metas, mercados objetivo y métricas de éxito, esta plantilla alinea a los equipos en torno a una visión compartida. Con secciones para describir funciones del producto, beneficios y ventajas competitivas, comunica efectivamente la propuesta de valor. Esta plantilla sirve como una luz guía para los equipos de producto, inspirando creatividad y enfoque mientras trabajan para dar vida a la visión del producto y alcanzar los objetivos comerciales.
Plantilla de directrices de marca
Ideal para:
Diseño, Márketing, Documentación
¿Qué define la fortaleza de una marca? Tener una personalidad bien definida, expresada con coherencia en cada punto de contacto. Una guía de marca te puede ayudar a lograrlo. Las directrices de marca son una lista de reglas claras sobre lo que debe y lo que no debe hacerse, y abarca detalles como colores, fuentes, uso de logotipos y voz de la marca. Las directrices te ayudan a asegurarte que los empleados de toda la empresa u organización sepan cómo mostrar o hablar sobre la marca. La herramienta de pizarra de Miro es el canvas perfecto para crear directrices de marca, compartiéndolas y actualizándolas.